El perfil tradicional de ama de casa del siglo XX ya no tiene nada que ver con el responsable de Compra del hogar en pleno siglo XXI.
La evolución económica, social y cultural de España ha hecho que vayan aparecido nuevos modelos de familia en los que tanto el hombre como la mujer se ocupan de las tareas del hogar.
Un reciente estudio elaborado por el instituto de investigación Ipsos para Publiespaña, revela la evolución del perfil del decisor de compra -sexo, edad, clase social y actividad- en el siglo XXI en las categorías de Alimentación, Cuidado personal y Hogar y Limpieza.
Conclusiones del estudio
- 4 de cada 10 personas que componen dicho target son hombres, que asumen el papel de decisor y comprador.
- Otro 40% son mujeres que trabajan a jornada completa, de las cuales casi la mitad (46%) proporcionan los ingresos principales del hogar.
- Solo el 20% son mujeres mayores de 55 años, con un perfil mucho más activo, independiente y digital que el del ‘ama de casa’ tradicional.
Según datos de Nielsen, esta evolución se ha visto influenciada por otros cambios en las últimas décadas:
- Mientras que en 1991 los hogares unifamiliares representaban el 11% del total, actualmente suponen el 25%
- Sin embargo, los hogares con cinco o más miembros han descendido drásticamente del 22% hasta el 6%
Estos cambios han supuesto la consolidación de múltiples tipologías de hogares y modelos familiares.
Según María José Lechuga, responsable del área de Shopper & Retail de Ipsos España, “la organización de la compra ha cambiado y ya no responde a un único perfil. Existe un nuevo comprador, tanto por la forma en la que vive (nuevas tipologías de hogares) como por la que compra (nuevos hábitos) y, sobre todo y lo más importante, por su perfil. El responsable de la compra en 2019 no tiene nada que ver con el estereotipo de ama de casa tradicional”.
También señala que ya no se puede hablar de una señora que hace la compra para toda la familia, dado que ese perfil representa ya solo al 20% de los compradores.
Para más información sobre cómo savi puede ayudar a las marcas a activar compradores haga clic aquí.