29 Octubre 2018

Los millennials prefieren las grandes marcas

Según el “Estudio del Comprador Europeo“, publicado por IRI, aumenta la demanda hacia la compra de productos frescos locales. Dicho estudio está basado en más de 3.300 entrevistas realizadas a consumidores de entre 18 y 35 años de siete países europeos. Las encuesta gira sobre hábitos de compra en cinco macro categorías: comida envasada, productos frescos, bebidas, alimentos congelados y belleza y cuidado personal. Los compradores más jóvenes (millennials y Generación Z) prefieren marcas internacionales más grandes y conocidas en lugar de marcas de nicho porque perciben a las primeras como modernas y más innovadoras.

Dos de cada tres consumidores jóvenes también se decantan por este tipo de marcas cuando compran productos de cuidado y belleza personal, mientras que sólo el 9% de ellos optan por productos locales.

Uno de los datos más destacados es que el 66% de los jóvenes usan internet para buscar información sobre nuevos productos, mientras que la cifra se sitúa en un 45% para los mayores de 34. Su fuente de información preferida es YouTube, con un 24% de jóvenes de la Generación Z buscando a través de este canal en comparación con el 18% de los millennials y el 11% de los mayores de 34. Las redes sociales, blogs, apps, y opiniones también son importantes a la hora de buscar información sobre promociones en tienda y valoraciones de productos concretos entre los compradores de 18 a 34 años.

Otras tendencias destacables del estudio de IRI:

– Los mayores de 34 años se interesan más por los productos locales mientras que los millennials se preocupan menos del origen del producto y su impacto medioambiental y compran marcas internacionales que se perciben como más innovadoras y que les aportan una experiencia de marca superior.

– España (40%) y Grecia (36%) destacan como los países en los que más gusta la compra de alimentos frescos de producción local mientras que la media de todos los países es del 32%.

– Mientras que la preferencia de producción local se hace más importante para los alimentos frescos, no ocurre lo mismo para el resto de categorías del estudio, en especial en cuidado personal y belleza. Esto puede deberse a un surtido más limitado o a precios más altos en comparación con las grandes marcas.

– Las sugerencias hacia los distribuidores son las mismas para los tres grupos de edad: envases de productos con menos plástico (43%), más marcas locales en tienda (43%) y mayor calidad de producto (38%). El segmento más joven (18-24 años), demanda mejor tecnología en tienda y alimentos y bebidas listos para tomar.

Para más información sobre cómo savi puede ayudar a las marcas a activar compradores haga clic aquí.

Más información

Por favor, facilítanos tus datos y una persona de nuestro equipo contactará contigo.

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.