Para poder medir la efectividad del marketing digital es importante entender que los consumidores reciben cada vez más mensajes de marketing y publicidad a través de múltiples dispositivos.
Los consumidores entran al proceso de compra desde todos los canales: desde mirar en Instagram y comprar online hasta encontrar una tienda local donde recoger lo que necesitan. Pero el rápido cambio de la búsqueda ocasional a una real hace que analizar las señales sea un verdadero desafío para las marcas cuando intentan identificar el impacto de la publicidad.
¿Cómo se puede diferenciar si el comprador solo está mirando o si ya está listo para comprar? ¿Cuáles son los comportamientos que hacen que el cliente quiera comprar en una tienda física o comprar online? Si ya es difícil entender el proceso de forma individual, ¿cómo pueden las marcas conseguir información sobre algo que sucede miles de veces por segundo?
Entender al consumidor
Es fundamental entender quién es el consumidor y lo que realmente quiere. Esto lleva otras ideas importantes como la mejor de interactuar con él, lo que realmente puede impactarle y dónde es probable que realice una compra.
El lugar donde viven los consumidores es un indicador importante porque las personas que viven en vecindarios similares tienden a actuar de manera similar. Esta información puede indicar dónde compran y cómo gastan su dinero. También se puede extrapolar lo que quieren comprar y dónde.
Todos estos datos pueden sugerir el mejor mensaje, el mejor dispositivo para enviarlo y el momento en que los consumidores pueden ser más receptivos. A partir de ahí, las marcas deben decidir cómo interactuar con los consumidores y, posteriormente, medir el impacto de sus campañas.
Medir la efectividad del marketing digital
El objetivo de cualquier campaña publicitaria es aprender de ella para aplicar ese conocimiento a las siguientes. La clave para lograrlo es tener un sistema que permita convertir automáticamente lo aprendido en datos. Un sistema unificado recopila y analiza datos para luego seleccionar y activar anuncios; además, también puede recopilar respuestas y reacciones para agregar a los conjuntos de datos en el futuro.
Cómo medir la efectividad de la publicidad digital:
Analizar las visitas a tiendas.
La publicidad digital puede llevar a los compradores a la tienda. Una vez que están allí, la experiencia de compra y las promociones en el punto de compra pueden hacer que compren. Pero para saber si sus anuncios realmente están haciendo que conviertan hay que comprender si más personas entran o no en la tienda gracias a la inversión en publicidad.
Análisis continuo.
Las marcas tienen que conocer lo que influyen en las ventas factores como el clima o temas de actualidad para optimizar sus campañas y lograr un mayor engagement con sus compradores.
No olvidar el rendimiento pasado de la tienda.
La mayoría de las campañas digitales se centran en impulsar nuevas ventas, pero también pueden mejorar las relaciones entre distribuidores y proveedores. Cuando las marcas pueden encontrar la correlación entre los datos a nivel de tienda con los esfuerzos de marketing digital, se amplían las oportunidades que beneficiarán tanto a la marca como a la tienda.
Por ejemplo, savi recientemente se asoció con un proveedor de alimentos para mascotas que quería optimizar su publicidad en función del inventario y el volumen de ventas. La compañía aprovechó los datos de ventas a nivel de tienda e incrementó las ventas diarias por tienda en un 9%; incluso después de terminada la campaña el aumento se mantuvo en un 4%.
Es importante señalar que comprender a los compradores a través de la recopilación de datos y el análisis inteligente de datos ayuda a las marcas a ejecutar sus campañas. Las marcas que entiendan esto pasarán de ser el ruido de fondo a ser las marcas que reciben la atención que desean.
Para más información sobre cómo savi puede ayudar a las marcas a activar compradores haga clic aquí.