Marc Mathies, Vice President – Product en savi Digital, ha publicado un interesante artículo en el que explica la importancia de los datos en la estregia multicanal.
Dicho artículo indica que para un barman con habilidades y experiencia limitadas, mezclar un cóctel con precisión supone un gran desafío. Lo mismo sucede con alguien que busca el mejor mix de datos para obtener el mayor rendimiento posible en la inversión en publicidad de sus clientes. Por esta razón, las marcas deben garantizar que sus equipos de datos no solo tengan todos los “ingredientes” de datos correctos, sino también las herramientas y el talento necesarios para separar los datos valiosos de los datos con menos relevancia para la estrategia de marketing.
Un informe reciente de Forrester indica que el 77% de los consumidores elegirán, recomendarán y pagarán más por una marca cuando el anuncio esté bien segmentado y personalizado. Para conseguir esto, es fundamental disponer de una buena estrategia de personalización.
Calidad de los datos
Hoy día muchos responsables de marketing están preocupados por la calidad y precisión de sus datos. El 34% señala que tiene problemas debido a datos inexactos1. Y casi dos tercios expresan su preocupación por la calidad de los datos de los que disponen2.
La forma de obtener los datos es fundamental para el éxito de una estrategia de marketing multicanal. Los datos deben provenir de visitas al sitio, canje de cupones, compras por categoría, ventas de la marca y sistemas CRM. El conjunto de datos debe incluir la mayor cantidad de información posible sobre los consumidores, así como las fuentes que puedan discernir las afiliaciones, los intereses y el comportamiento de compra en el mercado. Se requieren múltiples fuentes de estos datos para obtener una visión clara de 360 grados de cada consumidor. Un experto en datos extraerá los más relevantes para ayudar a una marca a llegar a consumidores en el momento adecuado y en el lugar preciso.
También es importante comprender que los consumidores no se quedan quietos: lo que es verdad sobre un consumidor hoy puede no serlo mañana, lo que significa que no será suficiente con ejecutar una estrategia de datos a partir de instantáneas de datos. A medida que cambian las afiliaciones, la lealtad y los intereses de los consumidores, el mix de datos debe evolucionar.
Mantener actualizado un buen conjunto de datos conlleva una inversión importante. Sólo las empresas más comprometidas a impulsar los resultados a partir de los datos tomarán las medidas necesarias para garantizar la visión más clara posible de la audiencia a nivel del consumidor.
La importancia de los datos en Estrategia multicanal
Las marcas de productos de gran consumo utilizan los cupones impresos de savi a nivel general o en áreas concretas; también pueden superponer la campañas display para amplificar y aumentar la distribución de los cupones impresos.
- La táctica de amplificación se utiliza para conseguir un mayor rendimiento en áreas donde el canal de impresión ya está funcionando a estándares aceptables
- La estrategia de aumento se puede utilizar para impulsar la conversión digital en mercados donde la impresión tiene un rendimiento inferior con respecto a las ventas de marca y el canje de cupones
Este enfoque de impresión más digital ha ayudado a los anunciantes a lograr un aumento de ventas superior al 15% en algunas categorías.
Para más información sobre cómo savi puede ayudar a las marcas a activar compradores haga clic aquí.
1 Forrester “Pursuing the Mobile Moment”, junio de 2017
2 Forrester, “Current State of Marketing Measurement and Optimization”, septiembre de 2018