Distribución de cupones por categoría
En los seis primeros meses de 2016, un 38% de los cupones distribuidos corresponden a productos de Perfumería e Higiene, mientras que Droguería y Limpieza le sigue muy de cerca con un 37%; los productos de Alimentación y Bebidas representan un 25% del total.
Comparando con el mismo periodo de 2015, en el primer semestre de 2016, los fabricantes han reducido un 13% la cantidad de cupones disponibles para el segmento de Alimentación. Sin embargo, el resto de categorías han aumentado sus distribuciones sustancialmente. En concreto, los cupones de Bebidas han aumentado un 18%, los de Droguería y Limpieza un 30% y los de Perfumería e Higiene un 35%.
Iván Gómez, director general de savi en España, ha indicado que “se está produciendo un ligero cambio de tendencia porque, durante la crisis, la distribución de cupones para productos de Alimentación no ha dejado de aumentar mientras que en este semestre, el resto de categorías han comenzado a liderar el crecimiento. Estaremos atentos durante los próximos meses para ver si esta tendencia se mantiene”.
Métodos de distribución
Teniendo en cuenta los métodos de distribución utilizados por las marcas para hacer llegar sus promociones al consumidor, señalar que en 2012, el 43% de los cupones fueron distribuidos utilizando como soporte revistas y periódicos, mientras que el 24% de ellos llegaron a los consumidores a través del establecimiento, mediante azafatas o en el envase del producto, entre otros métodos. Puerta a puerta, se distribuyeron el 18% de los cupones puestos en circulación y a través de mailing el 13% del total.
No obstante, a lo largo de 2012, las marcas introdujeron ciertos cambios en sus métodos de distribución de vales con respecto a 2011. Especialmente llamativo ha sido el crecimiento, del 257%, en el uso de revistas y periódicos como soporte de distribución de los cupones. También han evolucionado positivamente la distribución mediante medios digitales, que ha crecido un 155% frente a 2011, o la distribución ‘in store’, que avanza un 35%