savi, líder en tecnología aplicada al marketing y activación de compradores, ha publicado los resultados de un nuevo estudio que Los consumidores están dispuestos a compartir información a cambio de promociones relevantes y personalizadas.
Los datos, procedentes de una encuesta realizada a más de 1.000 consumidores estadounidenses, pueden ayudar a los especialistas en marketing a comprender mejor las preocupaciones de los consumidores con respecto a la privacidad de sus datos en términos de personalización, orientación por ubicación, cómo las promociones y ofertas están impactando sus hábitos de búsqueda de acuerdos y su percepción de sobrecarga publicitaria.
Privacidad
Casi la mitad (48%) de los consumidores encuestados indicaron su preocupación por la privacidad de sus datos y señalaron que están inquietos por cómo las marcas usan información personal para enviar anuncios. Sin embargo, el 69% de los consumidores están dispuestos a compartir algún tipo de información para recibir ofertas y promociones relevantes y personalizadas. Este número es aún mayor entre el grupo de edad de 18 a 34 años, con un 76% dispuesto a compartir al menos uno de los siguientes datos: demográficos, compras anteriores, planes de compra futuros, ubicación de residencia en el hogar y/o ubicación en tiempo real.
“Estos hallazgos presentan una gran oportunidad para los especialistas en marketing”, dijo Michelle Engle, vicepresidenta senior de marketing de savi. “Los consumidores encuentran las ofertas personalizadas extremadamente valiosas y están dispuestos a compartir información para recibirlas, a pesar de tener preocupaciones de privacidad”.
Más de dos tercios (68%) de los encuestados señalaron que les resulta útil recibir ofertas personalizadas para tiendas cercanas.
Otras conclusiones del estudio
- Las marcas pueden estimular las compras por impulso con ofertas personalizadas.
- El 64% de los consumidores ha realizado una compra impulsiva basada en una oferta personalizada.
- Es más probable que los consumidores realicen compras impulsivas de una oferta o promoción personalizada recibida por correo (29%).
- El 23% ha realizado una compra impulsiva basada en una oferta o promoción personalizada para una tienda local mientras se encuentra cerca, y el 22% dice lo mismo para las ofertas recibidas mientras compra activamente en una tienda.
- Los consumidores no están descontentos con la publicidad, pero hay mejoras por hacer:
- Cuando se trata de la cantidad de anuncios digitales recibidos en un día, los consumidores están divididos:
- El 27% dice que están abrumados y reciben demasiados.
- El 34% está de acuerdo en que reciben demasiados pero eso no les molesta.
- El 32% señala que la cantidad es correcta, y al 7% restante no le importaría recibir más, siempre que los anuncios sean personalizados.
- Las mayores frustraciones de los consumidores con los anuncios digitales son
- Que son demasiado intrusivos e interfieren en la experiencia online (39%).
- Recibido en canales equivocados (20%).
- Recibido después de realizar la compra de un artículo (17%).
- No personalizado (14%).
Para más información sobre cómo savi puede ayudar a las marcas a activar compradores haga clic aquí.