31 Octubre 2019

Combinar promociones digitales y en papel

Podía pensarse que el crecimiento de las aplicaciones móviles y las compras online iban a suponer que los cupones impresos tenderían a perder importancia. Sin embargo, los expertos demuestran que combinar promociones digitales y en papel supone un incremento tanto en ventas como en las visitas a las tiendas.

En este interesante artículo de Jessica Dumont para Grocery Dive se detalla cómo los consumidores siguen utilizando los cupones, ya sea en formato digital (en sus teléfonos móviles o en sus tarjetas de fidelidad) o impresos, para planificar sus compras.

Según datos de savi, el 59% de los consumidores utilizan cupones de papel cuando compran en una tienda física, y el 60% de esos compradores también cargan cupones digitales en sus tarjetas de fidelización.

Además, los datos de una encuesta de 2018 de savi indican que al 81% de los compradores les gusta ver ofertas impresas y digitales para no perderse ningún ahorro, y el 60% dijo que ver los cupones tanto en formato impreso como en línea los hace más propensos a comprar.

Aimee Englert, directora ejecutiva de marketing de CPG en savi, señala que “tener un cupón impreso puede servir como un disparador o recordatorio para la compra”.

Cuando se trata de cargar cupones en tarjetas de fidelidad, un estudio de Kantar indica que el 15% de los baby boomers utilizan este sistema frente al 12% de los millennials.

Según Caroline Dumas, analista de información de compradores de Kantar, “tanto la generación Y como los baby boomers confían en la aplicación de un distribuidor para obtener cupones digitales”.

 

Un ‘mix inteligente’ de cupones: combinar promociones digitales y en papel

Los cupones impresos todavía siguen funcionando, pero los distribuidores se están volviendo cada vez más digitales y las marcas deben tener una estrategia de cupones omnicanal para llegar a todos los compradores. Es clave una combinación inteligente de ambos que aproveche los datos del mercado para adaptarse a los compradores individuales.

En última instancia, los compradores tienen más opciones que nunca cuando se trata de recolectar y canjear cupones para ahorrar en productos de gran consumo y los distribuidores también tienen más opciones para llegar a ellos. El desafío es adaptarse rápidamente a cada tendencia de compra y responder continuamente a lo que valoran los compradores.

Según Aimee Englert, “se trata de estar en todas partes, porque ahí es donde está el consumidor”.

Para más información sobre cómo savi puede ayudar a las marcas a activar compradores haga clic aquí.

 

Más información

Por favor, facilítanos tus datos y una persona de nuestro equipo contactará contigo.

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.